Nómina electrónica no ha causado retrasos en los pagos a trabajadores

La obligación de las empresas a migrar a la emisión de recibos de nómina electrónica a partir del 2014 la ha tomado en cuenta sólo 1% de las 3 millones de empresas registradas en México; sin embargo, a pesar de esta situación, el SAT asegura que no tiene conocimiento de retrasos en pagos a trabajadores a causa de la migración a comprobantes fiscales CFDI.
Según los datos del SAT, sólo 1% de las 3 millones de empresas se encuentran en proceso de migración a CFDI; sin embargo, de los 27 millones de empleados, con uno o varios recibos de nómina como comprobante de sus servicios laborales y pese a la demora en la migración al nuevo sistema de emisión y timbrado de nomina electrónica, no se tiene conocimiento de que las empresas se estén retrasando en los pagos a sus empleados.
Un segmento más que se encuentra en proceso de migración a la factura electrónica consiste en el de los derechos de autor. Rafael Gómez Garfias, Director General de Orientación y Asesoría al Contribuyente, de la Prodecon informa que dichos contribuyentes no tienen grandes cambios trascendentales ya que ellos están exentos del ISR pero tienen la obligación de emitir comprobantes fiscales digitales por Internet CFDI.
La expedición de recibos de nómina electrónica CFDI implica contar con un equipo de para timbrar los recibos que serán entregados a los empleados. El recibo de nomina electronica, emitido y timbrado como CFDI debe ser entregado al trabajador con el detalle completo de salario e impuestos retenidos.
Para timbrar la nómina electrónico es necesario contar con la ayuda de un PAC, para validación del CFDI, timbrado de nómina y certificación de cada factura que emita con toda la información correcta así como el contenido fiscal que requiere: sello digital, Fiel, etc. Comience a generar sus recibos de nómina electrónica con Facturador Electrónico, llámenos al 01 800 272 0646 y conozca las opciones que tenemos para usted.