Precaución: Software ilegal y errores de facturación pueden ocasionar multas o sanciones

El cumplimiento de las obligaciones fiscales es una preocupación para todo contribuyente responsable, quienes buscan las opciones que más se ajustan a sus presupuestos para la emisión y validación de CFDI y el envío de su contabilidad electrónica; sin embargo muchas veces buscan las opciones más económicas sin fijarse en detalles más importantes como las licencias y autorizaciones del SAT.
El pasado 23 de febrero, el portal oficial del SAT dio a conocer los resultados de un estudio realizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde se destaca que 15% de los paquetes de software de contabilidad instalado en las empresas no tiene licencia, es decir que el 32% de las empresas utilizan programas ilegales, que no cumplen con los requisitos ni aprobación del SAT y que se considera como evasión fiscal.
Este estudio se llevó a cabo a petición del SAT con el objetivo de conocer a detalle los niveles de evasión fiscal a causa del uso de software sin licencia para poder combatir a los proveedores ilegales, que causan graves problemas a los contribuyentes y les entorpecen el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
El SAT ha recomendado en varias ocasiones al contribuyente que exija a sus proveedores que cuenten con licencias y permisos de todas las autoridades, así como las actualizaciones de software para que puedan utilizarlo adecuadamente. En el portal oficial del SAT podemos encontrar un listado con todos los Proveedores Autorizados de Certificación, entre los que podemos escoger al que se adecue a nuestras necesidades.
Otra de las problemáticas consiste en la emisión de facturas con errores, lo que ocasiona pérdidas al contribuyente porque pierden la deducibilidad del Impuesto Sobre la Renta y el acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado, lo que puede ocasionar problemas para el contribuyente. Los expertos indican que de 50.7 millones de facturas electrónicas revisadas, al menos 1 millón contienen errores, lo que además de eliminar la deducibilidad, puede ocasionarles multas por hasta 69 mil pesos.
Contar con las herramientas adecuadas pueden evitar costosos errores en la emisión del CFDI y la contabilidad electrónica, por lo que se recomienda que el PAC a elegir cuente con soluciones integrales para validar, timbrar, resguardar información, generar la contabilidad de forma automática pero que también nos permita cancelar las facturas en las que hayamos cometido algún error.
En Facturador Electrónico contamos con soluciones integrales para cumplir al 100% con las disposiciones fiscales, sin riesgo de errores o pérdidas de la información; llámanos al 01800 272 0646 o visita nuestra página web para conocer todos los servicios que tenemos para ti.