SAT auditará a contribuyentes que se ampararon contra la contabilidad electrónica

Ante la novedad de que la contabilidad electronica será obligatoria para las Pymes con ingresos menores a 4 millones de pesos, miles de contribuyentes presentaron amparos en contra de dicha medida. Sin embargo se anunció que el SAT realizará una auditoría para estos contribuyentes antes que a quienes no presentaron ningún amparo.
En un inicio la contabilidad y facturacion electronica se planearon para evitar el fraude fiscal; el jefe del Servicio de Administración Tributaria Aristóteles Núñez confirmó que a partir del 2016 se iniciarán las auditorías electrónicas con el fin de detectar operaciones simuladas con planeaciones agresivas para sancionar a quien realice estas prácticas. Además las auditorías incrementarán un 25% pues el fisco cuenta ya con toda la información de los contribuyentes en su base de datos.
A través de un boletín se ha informado que los primeros en ser auditados por el SAT serán los contribuyentes que interpusieron una defensa en contra de la nueva obligación que, actualmente se encuentra suspendida temporalmente. Entre 17 y 20 mil amparos se han interpuesto en contra del envío de la información contable al SAT, por lo que la autoridad fiscalizadora llamará a estos contribuyentes para verificar por qué pusieron dicho recurso defensivo.
El SAT ha manifestado que actualmente solo el 50% de los 203, 807 contribuyentes obligados a enviar su contabilidad a través de medios electrónicos cumplen con su obligación y actualizan sus datos en tiempo y forma.
A partir de 2016 la contabilidad electrónica será obligatoria para todos los contribuyentes, con excepción del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que utilizan el sistema Mis Cuentas del portal oficial del SAT para enviar su información contable.
Cabe destacar que son pocos los contribuyentes que se preparan para adoptar el nuevo régimen, pese a que cada vez aumentan en número los contribuyentes, según señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope CDMX) Gerardo López Becerra; según indicó el funcionario, el 85% de los agremiados son pequeños comerciantes y el resto son personas morales y físicas con actividad empresarial, contribuyentes que tendrán que enviar su catálogo de cuentas, balanza de comprobación y pólizas de forma electrónica al SAT.
Si aún no cuentas con los medios necesarios para enviar tu contabilidad electrónica en tiempo y forma al SAt, te invitamos a conocer nuestro software contable. Registra tus datos y prueba nuestro servicio por 3 meses sin costo.