La verdadera forma de llevar la contabilidad electrónica
En México la contabilidad electronica llegó para cambiar la forma en que se manejaban las finanzas de las empresas. Con el nuevo régimen, las personas físicas con actividad empresarial, profesional y arrendadores con ingresos que no superen los dos millones de pesos tendrán que registrar su información en medios digitales y enviarla a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria.
Más que una exigencia del SAT para los contribuyentes, la contabilidad electrónica permite al fisco estar al tanto de las operaciones fiscales para prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero. Los contribuyentes pertenecientes al RIF o personas físicas con actividad empresarial, como la arriba mencionada, podrán llevar su contabilidad simplificada y utilizar herramientas como un validador de CFDI que almacene las facturas emitidas y la documentación relacionada para presentarla al fisco en el momento que la requiera.
La verdadera contabilidad electrónica no sólo implica el hecho de olvidarse del uso de papel para facturar y llevar las cuentas sino una contabilidad en la que ya no es necesaria la captura de información pues desde el momento en que se generaron y emitieron las facturas CFDI se encuentran en la nube y se puede acceder a los datos de facturas recibidas, pago de nómina, estados de cuenta bancarios y el estado de la empresa en general.
Uno de los productos que más necesitan las empresas actuales es el software contable, que resguarda toda la información para posteriormente ser extraída cuando se necesite y generarla de forma automática para entregar los documentos que pide el SAT: la balanza de comprobación y el catálogo de cuentas. El hecho de que ya no se requiera una captura de información manual obligará a los PAC’s a actualizar sus sistemas de contabilidad electrónica para que se vaya generando de forma automática, lo que tiene como ventaja la prevención de errores humanos pues, al no existir una captura manual, se puede evitar errores y al mismo tiempo hacer más eficientes los procesos de negocios.
Todos estos cambios en la forma de llevar la contabilidad han preocupado a los profesionales del sector de contaduría, quienes se encargaban de capturar y revisar las cifras; el contador tendrá que convertirse en un asesor fiscal, actualizar todos sus conocimientos y ayudar a hacer más eficiente a la empresa en temas fiscales y tecnológicos.
En Facturador Electrónico contamos con un software contable actualizado a los requerimientos del SAT, así como con soluciones de validación, timbrado y emisión de CFDI, entre otras, para mejorar los procesos fiscales de tu negocio. Llámanos al 01800 272 0646 y conoce más sobre nuestros servicios.