Nuevos cambios en la emisión de la contabilidad electrónica

Ante todos los cambios fiscales que el SAT hace continuamente, ya no es extraño que se haya modificado la fecha de emisión de la contabilidad electrónica a los contribuyentes con ingresos superiores a los 4 millones de pesos anuales, quienes entregarán su información contable al SAT a más tardar en los primeros días de marzo de 2015.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria, SAT: Aristóteles Núñez Sánchez anunció recientemente que las empresas o contribuyentes con ingresos anuales superiores a 4 MDP entregarán su contabilidad electronica en marzo, mientras que los contribuyentes con ingresos inferiores a la suma mencionada, entregarán su información a partir de los primeros días de enero de 2015. El universo de contribuyentes que informarán al SAT en enero asciende a 203,807.
El jefe del SAT indicó que la obligación de la contabilidad electrónica irá entrando gradualmente, los contribuyentes entregarán su información contable en medios electrónicos, los contribuyentes con ingresos superiores a 4 MDP tendrán que entregar su catálogo de cuentas por única ocasión entre el 3 y el 5 de marzo de 2015, su balanza de comprobación, documento que debe convertirse en digital para poder ser enviado al SAT y por último sus pólizas de ingresos y egresos con auxiliares para identificar los asientos contables, principalmente cuando se trate de un CFDI.
¿Quienes NO están obligados a llevar contabilidad electrónica?
El jefe del SAT nos explica que las personas físicas asalariadas, con ingresos por arrendamiento, honorarios o que formen parte del RIF (y que utilicen el sistema Mis Cuentas) no están obligados a llevar ni presentar contabilidad electrónica. También se excluye a quienes reciban ingresos esporádicos por premios, enajenación de bienes o ingresos esporádicos en términos de la Ley del ISR. Los contribuyentes que coticen en la Bolsa Mexicana de Valores podrán enviar su información de forma trimestral a partir de mayo de 2015.
Estos nuevos plazos se darán a conocer próximamente en el Diario Oficial de la Federación y en la página oficial del SAT.
Si aún no cuentan con un software contable para facilitar el vaciado de información y optimizar el envío de su contabilidad electrónica, llámenos, en Facturador Electrónico les ayudamos a facturar en línea.