Retraso en el cambio a nómina electrónica en México
En el próximo 2014 las empresas de todo México deberán transformar su forma de pago a los empleados de nómina tradicional a nómina electrónica. Sin embargo, hasta el momento ninguna empresa ha efectuado el cambio en su totalidad.
Sin importar el tamaño de las empresas, todas ellas tendrán que emitir desde la primera quincena de 2014 los recibos de nómina electrónica en forma de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, CFDI, estos serán enviados al correo electrónico de los trabajadores.
La nómina electrónica es un cambio que obligará a las empresas a llevar un control digital de la nómina por medio de un programa que genere y envíe los recibos de nómina digital y cuya información será conocida automáticamente por la autoridad fiscal: el SAT.
A unos cuantos días para que las empresas mexicanas comiencen a generar sus recibos de nómina electrónica aún no hay empresas que dominen todo el procedimiento pues la mayoría de Proveedores Autorizados de Certificación PAC (que también ofrecen ayuda para facturación electrónica) siguen afinando sus programas de nómina digital, según informó Eduardo Pérez, Director Comercial de Contpagi.
Pérez explicó que el traslado de la nómina tradicional a la nómina digital, con programas que emitan recibos digitales consistirá en el paso más complicado y tardado para las empresas.
Respecto a la nómina electrónica, en Facturador Electrónico contamos con un programa que ayudará a su empresa a mudar con mayor facilidad a este nuevo sistema. Si aún no cuenta con un PAC de confianza que le ayude a emitir facturas electrónicas, comprobantes CFDI, o recibos de nómina electrónica, llámenos y pregunte por nuestros servicios. En Facturador Electrónico contamos con soluciones digitales para sus procesos fiscales.