Impuestos por inversiones: lo que todo inversionista debe saber
¿Estás considerando tener un ingreso extra a través de una inversión y te preguntas si debes pagar impuestos? La respuesta sencilla es sí. Sin embargo, nada es sencillo en cuestión de impuestos y finanzas, como comprobarás a continuación, ya que te contaremos todo lo que debes saber sobre los impuestos a las inversiones.
¿Pagan impuestos las inversiones según la ley ISR?
De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los ingresos que contribuyan a aumentar la riqueza o el patrimonio del contribuyente generan impuestos, sin importar la fuente de la que procedan. Esto significa que los rendimientos que generan las inversiones también están sujetos a impuestos.
Ahora bien, el monto a pagar por ISR depende del instrumento de inversión que elijas. En general, los ingresos totales de los residentes mexicanos están sujetos a tributación, ya sea por una fuente de riqueza en México o el extranjero. Asimismo, los residentes en el extranjero que obtengan ingresos por una fuente de riqueza en territorio nacional deben pagar impuestos.
¿Qué es el impuesto ISR a las inversiones?
El ISR o impuesto sobre la renta es el gravamen que se calcula sobre cualquier rendimiento o ganancia, el cual incluye a las inversiones realizadas dentro del período fiscal a declarar.
¿Qué inversiones pagan impuestos de ISR?
- Inversiones en bonos
- Inversiones a plazos
- Inversiones en el mercado de inmuebles
- Inversiones por tipo de cambio
- Inversiones por fondeo colectivo
- Inversiones en el afore (aunque cuenta con algunos beneficios fiscales, como la deducción de hasta el 10 % en la declaración anual)
- Inversiones en fondos de inversión
- CETES
- Acciones en la Bolsa Mexicana
- Dividendos
- Inversiones en otros países
- Inversiones en criptomonedas
Hay algunas inversiones que están consideradas como exentas:
- Cajas y fondos de ahorro para los trabajadores de una empresa
- Las realizadas en Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo autorizadas
- Y en las Sociedades Financieras Populares
Impuestos que debes pagar según tu tipo de inversión
En general, se debe pagar el ISR general al presentar la declaración de impuestos (en el caso de los dividendos, se agrega el impuesto a lo retenido de por sí a la empresa que los genera). Esto es en el caso de que la entidad emisora no haya realizado la retención.
Asimismo, se debe considerar que en los aumentos de capital (como al ser accionista de una empresa) no se aplicará el impuesto general sino que se tomará en cuenta el monto para un cálculo específico.
¿Qué es la tasa ISR de las inversiones?
La tasa del ISR en las inversiones es el porcentaje que se le da a la autoridad fiscal en este terreno. Se puede pagar por medio de retenciones (las cuales se dan de manera previa, por medio de la entidad que las emite) o en el pago correspondiente una vez realizada la declaración anual.
Cómo calcular el ISR de las inversiones
Se debe tener en cuenta el rendimiento o intereses obtenidos. Con base en ellos, se podría aplicar una retención del 5 %, misma que será ajustada una vez presentada la declaración anual. Como verás, en la mayor parte de los casos la tasa ascenderá al 16 %.
¿Cuánto se paga de impuestos por inversiones?
La retención del Impuesto al Valor Agregado para las personas físicas por inversiones pasó del 10.66 % al 16 % en 2022, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1-A de la Ley del IVA. Además, a las personas físicas se les debe retener el 20 % de ISR por los intereses en inversiones o rendimientos de la inversión.
Ahora, si el monto de los intereses ganados excede contra el impacto de la inflación, se obtiene un ingreso acumulable. De lo contrario, es una pérdida deducible. Por ejemplo, si obtienes un 10 % de rendimiento anual y la inflación anual es del 7 %, entonces el interés real es la diferencia entre uno y otro porcentaje.
Tipos de instrumentos de inversión
- Mercado de deuda. Son activos de deudas gubernamentales por lo que el ISR correspondiente es retenido por la institución o entidad, que puede ser CETES, Bondes, Udibonos o BPAS.
- Mercado Forex. Este instrumento de inversión que consiste en la compra o venta de divisas implica intereses acumulables sujetos a tributación por concepto de ganancias cambiarias.
- Fondos de inversión. Son activos no gubernamentales entre los que encontramos opciones de renta variable como acciones, las cuales no están sujetas a impuestos.
- Capital privado. Son alternativas que generan impuestos por rendimientos o intereses, en cuyo caso es el inversionista quien debe considerar la constancia de retención de impuestos.
Presenta la información de ingresos por inversiones en tu declaración anual
Recuerda que los rendimientos que obtengas a través de tus inversiones son considerados como un ingreso, por lo que debes presentarlos en tu declaración provisional y en la anual, sin importar si eres asalariado o persona física.
En Facturador.com esperamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a cumplir con tus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Recuerda que con nosotros encontrarás las soluciones que necesitas para facturar en línea, conócelas navegando por nuestra página web y descargando los folios de prueba que tenemos para ti. Solicita más información sobre planes de facturación electrónica, carta porte transporte, catálogo del SAT uso de CFDI, validador de CFDI, cancelación de CFDI con nosotros.