Actualiza SAT sistema de descarga masiva de facturas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó su servicio de recuperación de facturas electrónicas a través de su portal de internet. Entre las principales actualizaciones que presentó es que ahora se podrá duplicar la cantidad de facturas que se descargan por día y además se incorpora un mecanismo de seguridad conocido como captcha.
El objetivo de la actualización es proporcionar a los contribuyentes un servicio para realizar la descarga masiva de facturas, sin embargo, los cambios no han sido precisamente bien recibidos debido a que los contribuyentes han presentado problemas al generar de manera automática la captura del captcha, que es un mecanismo que previene la existencia de usuarios automatizados y que podrían poner en riesgo la seguridad de la firma electrónica de los contribuyentes.
El SAT también anunció que se habilitaría un web services para que el usuario cuente con el servicio de recuperación de XML del SAT. Algunas de las características de dicho web services son:
- Permite la recuperación de hasta 200 mil XML por solicitud.
- Pueden recuperarse hasta un millón de registros de los metadatos por consulta (los metadatos son datos representativos de la factura, como: folio fiscal, RFC y nombre del emisor, RFC y nombre del receptor, fecha de emisión, fecha de certificación, PAC que certificó, total, efecto del comprobante, estado del comprobante y fecha de cancelación.)
- Los tipos de CFDI que podrán descargarse masivamente son los de ingreso, egreso, traslado, nómina, pago y de retenciones e información de pagos.
¿Cómo solicitar la descarga de XML desde el SAT?
El contribuyente deberá realizar cuatro pasos para la descarga masiva.
- Realizar la autentificación con su e.firma: para autentificar al contribuyente se envía una solicitud de token al SAT para solicitar la descarga y a través del token se podrá seguir el proceso.
- Solicitud de descarga: se deberá seleccionar el rango de fecha de las facturas que se desean hacer descargas y se procederá a tramitar el estatus de la petición. El contribuyente deberá elegir si desea la descarga de XML o de los metadata de los mismos.
- Verificación de solicitud: la descarga también requiere de información para la solicitud como la autorización que es el token, la selección de fechas, el RFC del receptor, el RFC del solicitante, el tipo de solicitud, la solitud firmada con la e.firma, el código de estatus y el mensaje.
- Descarga de la información: finalmente el contribuyente obtendrá una url para realizar la descarga de los archivos que solicitó. También es posible que el SAT emita algún mensaje particular sobre por qué no se puede completar la solicitud.
Esta actualización de descarga masiva de CFDI del SAT aún tiene varias áreas de oportunidad detectadas por los contribuyentes, en Facturador.com contamos con el servicio de descarga masiva como parte de nuestro software contable, el cual es rápido, seguro y fácil de usar.
Con nuestro servicio podrás facturar en línea con base tus necesidades, no te compliques más y contáctanos para conocer las soluciones en materia de contabilidad que tenemos para ti.