Vigencia de la e.firma: cómo saber si necesitas renovarla
Quisiéramos que los archivos de e.Firma y Certificado de sello fueran eternos para no preocuparnos de renovarlos, pero lamentablemente esto no puede suceder.
Los últimos dos años han sido caóticos para la renovación de archivos de e.Firma, pues una vez vencida se tiene que ir a las oficinas del SAT para su renovación, por ello el SAT creó SAT ID.
SAT ID permite renovar tu e.Firma siempre y cuando no tenga más de un año vencida, si tiene más de un año entonces si es necesario acudir a las oficinas del SAT mas cercana con cita previa.
El Certificado de Sello Digital (CSD) sirve para la emisión de facturas y cualquier otro tipo de Comprobante Fiscal Digital por Internet. Este se tramita dentro de las página del SAT con la ayuda de la e.Firma. Si la e.firma no está vigente, no es posible tramitar el CSD.
Por lo anterior, la importancia de estar atento a que no se te pase esta fecha para no detener la generación de facturas, la identificación con e.Firma en las páginas del SAT para envío de reportes y/o contabilidad electrónica.
¿Cómo reviso la vigencia de la e.Firma o del Certificado de Sello Digital?
Revisar la vigencia de tu e.Firma es muy fácil y puedes hacerlo de dos formas muy sencillas. Primero, directamente en el portal del SAT. Solo tienes que entrar a la sección de “Otros trámites y servicios”, luego a “Identificación y firmado electrónico”, y ahí seleccionar “Valida la vigencia de tu e.firma”. El sistema te guiará para que ingreses tu RFC, la contraseña de tu clave privada y los archivos .key y .cer de tu e.Firma, y así te mostrará su estado y cuándo vence.
La segunda opción es revisando tu Constancia de Situación Fiscal. Descárgala del portal del SAT y busca en la sección “Datos de identificación” el apartado “Vigencia de e.Firma”. La fecha que veas ahí es tu fecha de vencimiento.
¿Cuánto tiempo dura la e.firma del SAT?
La e.firma del SAT tiene una vigencia de cuatro años a partir de la fecha de su emisión. Debes tener en cuenta esta fecha, ya que puedes renovarla en línea hasta 24 horas antes de que expire. Si ya venció, el proceso de renovación en línea podría no estar disponible y, en ese caso, tendrías que acudir presencialmente a una oficina del SAT.
¿Cómo se renueva la e.firma del SAT?
Renovar tu e.firma es necesario para seguir utilizando los servicios digitales del SAT sin interrupciones. Existen dos formas de hacerlo: en línea o presencialmente.
En línea
Si tu firma aún está vigente, o si venció hace menos de un año, la renovación en línea es la opción más cómoda. Para renovarla necesitarás los archivos .cer, .key y tu contraseña. Una vez que los tengas, ingresa al sitio https://www.sat.gob.mx y sigue estos pasos:
- Descarga la aplicación Certifica (antes Solcedi) desde el portal del SAT.Genera el archivo de renovación (.ren) desde el programa Certifica en la sección “Requerimiento de renovación de e.Firma”.
- Utiliza tu archivo .key, tu certificado .cer y tu contraseña.
- Descargar tu nuevo certificado (.cer) desde la sección de “Recuperación de certificados” en el portal del SAT.
- Una vez que tengas tu e.Firma guarda el nuevo archivo .key junto con el original y tu nueva contraseña, si la cambiaste durante el proceso.
Presencialmente
Si tu e.firma ya venció hace más de un año (para personas físicas) o si eres una persona moral, deberás realizar el trámite de forma presencial en una oficina del SAT. Para esto, debes agendar una cita a través del portal del SAT en la sección de “Citas SAT”. Selecciona el trámite correspondiente a la “Generación de e.firma” o “Renovación presencial de e.firma”.
Al momento de agendar tu cita, el sistema te solicitará los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- Comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a 3 meses, si es que ha habido cambios.
- CURP (para personas físicas).
- Unidad de memoria extraíble USB para guardar tus archivos de e.Firma.
- Correo electrónico.
- Si eres persona moral, necesitas la identificación oficial del representante legal, y el poder general para actos de dominio o de administración, o especial en el caso (original o copia certificada).
Acude a tu cita puntualmente y sigue las indicaciones del personal del SAT para la toma de tus datos biométricos (huellas dactilares, iris y fotografía) y la generación de tu nueva e.Firma.
¿Por qué usar la e.Firma?
En México, la e.Firma es indispensable porque ofrece validez legal equiparable a una firma autógrafa, garantizando la seguridad y autenticidad de tus documentos gracias a su avanzada criptografía.
Su uso se traduce en un considerable ahorro de tiempo y dinero, ya que puedes realizar un sinfín de trámites y firmar documentos desde cualquier lugar con acceso a internet. Además, permite agilizar procesos fiscales, administrativos y comerciales. Su versatilidad la hace útil no solo con el SAT, sino en otras dependencias de gobierno y en el ámbito privado para todo tipo de acuerdos y solicitudes. Contar con tu e.Firma vigente es clave para aprovechar la digitalización y simplificar tu vida.
Facturador.com, además de ser una plataforma fácil, rápida y segura para la emisión de comprobantes Fiscales por Internet, también te proporciona herramientas que te facilitan visualizar tu información del SAT.
Si no eres cliente de Facturador.com, te invitamos a que nos contactes al 998 872 32 93 o escríbenos a través del chat de la página comercial, con gusto te atenderemos para tramitar tu carta porte transporte. Conoce nuestro sistema contable en línea y nuestros planes de facturación electrónica.