Nuevas medidas fiscales para el contribuyente

La revolución que ha ocasionado la fiscalización no ha terminado. Los primeros pasos fueron el uso del CFDI, el CFDI de nómina y la contabilidad electrónica; el siguiente paso será el timbrado de las referencias bancarias.
El auditor del Corporativo de Auditores del Caribe S.C., Santiago Rejón Delgado informó que, así como en su momento las autoridades obligaron a la ciudadanía a digitalizar sus comprobantes fiscales por medio de la factura electrónica, el CFDI de nómina, arrendamiento y honorarios, así como a validar CFDI, timbrarlo y otros requisitos del SAT, actualmente los bancos y autoridades trabajan para tener un mayor control de las finanzas del contribuyente.
Lo que motiva a la máxima autoridad fiscal para realizar estos cambios se relaciona con su interés en el control sobre el camino que recorren los recursos económicos que se manejan entre las personas físicas y morales para prevenir prácticas como el lavado de dinero.
Rejón Delgado admitió que en este proceso la autoridad se ha llevado varias sorpresas, como el hecho, no admitido oficialmente, de que la cantidad de información solicitada por el SAT es de tal magnitud que sus propios sistemas han colapsado y han tenido que postergar fechas de entrega por la falta de preparación de sus sistemas.
Un ejemplo se dio con la aplicación del SAT “Mis Cuentas”, en un principio los problemas de accesibilidad eran causados por la saturación del sistema. Con el próximo envío de la contabilidad electronica la autoridad fiscal ha tomado sus precauciones para evitar la saturación del sistema y ofrecer un buen servicio al contribuyente.
El funcionario del Corporativo de Auditores del Caribe sabe que hay propuestas en algunas entidades de la república para que se celebren acuerdos entre el SAT y la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (Amexipac) para facilitar el envío de la contabilidad electrónica.
De llegar a un acuerdo serán los PAC quienes reciban la contabilidad electrónica, las declaraciones informativas de operación con terceros y los CFDI para evitar el colapso del sistema del SAT pues, como parte de la tradición de los mexicanos, la mayoría de las empresas entregan todo hasta el último día de plazo. y si los PAC reciben la información y la entregan al SAT, el portal web seguiría funcionando normalmente para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones fiscales.
Facturador Electrónico es uno de los PAC más sólidos del país, contamos con soluciones para las necesidades de los contribuyentes, desde la emisión de CFDI hasta el sistema de contabilidad electrónica adecuado para cumplir con los requerimientos del SAT. Llamen a nuestro teléfono: 01 800 272 0646 o síganos en redes sociales:
Facturador Electrónico en Facebook
@Facturador en Twitter