Puntos básicos del Ejercicio Fiscal 2015

El año 2015 apenas comienza, y con este el Ejercicio Fiscal 2015. Con las reformas fiscales que se han ido presentando con el transcurso de los meses, muchos contribuyentes están a la expectativa de los cambios para no tener problemas con la máxima autoridad fiscal. Por esta razón, hoy les presentamos los puntos básicos del Ejercicio Fiscal 2015:
- > Incremento de 4.19% al salario mínimo
El 29 de diciembre de 2014, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el Diario Oficial de la Federación que a partir del 1 de enero de 2015 se otorgaría un aumento general promedio al salario mínimo de 4.19% para las dos áreas geográficas, quedando así:
Área geográfica A: Con un salario de $70.10 para 2015
Área geográfica B: Con un salario de $66.45 para 2015
- > Contabilidad Electrónica
En abril de 2014 entraron en vigor una serie de importantes modificaciones al Código Fiscal de la Federación, una de ellas consiste en manejar la contabilidad electronica, es decir, almacenar la información en medios electrónicos y presentarla mensualmente al SAT. El envío de la contabilidad electrónica para personas morales que en 2013 obtuvieron ingresos iguales o superiores a 4 millones de pesos comienza en 2015.
Los contribuyentes que pertenecen al régimen de arrendamiento, servicios fiscales e incorporación fiscal quedan exentos de presentar contabilidad electrónica siempre y cuando registren sus operaciones n el módulo de contabilidad electrónica de la herramienta gratuita del SAT “Mis Cuentas”.
- > Declaraciones extemporáneas del RIF
Se estableció que no se considera incumplido el plazo de presentación de las declaraciones bimestrales de 2014 de los contribuyentes si las presentan a más tardar el 31 de enero de 2015, así que si no presentaron sus declaraciones aún tienen tiempo para hacerlo.
- > Anulan CFDI como constancia de retención
El beneficio otorgado anteriormente de entregar un CFDI como constancia de retención se recoge, por lo que el contribuyente ya no debe emitirla.
- > No más cobros por llamadas de larga distancia
A partir de 2015 los usuarios de telefonía fija y móvil de México dejarán de pagar por el servicio de larga distancia nacional, lo que representa un gasto anual de 19 mil millones de pesos. El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que la marcación no cambiará por ahora, pero en el futuro se migrará a una marcación de 10 dígitos en todo el país, es decir, el usuario macará 045 en llamadas de larga distancia a celular y 01 o 02 para llamadas a telefonía fija.
- > ISR
El ISR para personas físicas irá desde una tasa de impuesto 0 hasta 35%, mientras que el ISR para personas morales la tasa permanece en 30%.
- > Beneficios fiscales extendidos a 2015
Beneficios otorgados en años anteriores cuya vigencia se extendió hasta 2015 son: prórroga a 2015 del decreto de importación de autos usados y beneficio en materia de IMSS a eventuales del campo.
En Facturador Electrónico les deseamos un excelente inicio de año y les reiteramos nuestro apoyo en facturacion en linea, contabilidad electrónica, desarrollo de Addendas, timbrado y validación de CFDI entre otros servicios.